
Existe cierta creencia general de que cuanto más visible sea tu coche, más barato será tu póliza, pero el precio del seguro depende de múltiples factores, y no todas las compañías establecen los mismos criterios.
El precio de un seguro de coche puede verse afectado por muchos factores. En este artículo te comentamos las claves en las que fijarse para contratarlo al precio más barato.
La contratación de un seguro de coche es un requisito indispensable a la hora de circular por carreteras españolas. En ese sentido, el mercado de seguros en España ofrece distintas opciones según lo que esté buscando cada perfil de conductor. Desde seguros a todo riesgo, asistencias personalizadas, hasta pólizas con la cobertura mínima requerida con el precio más bajo.
Si lo único que te interesa es contratar seguros de coche baratos, para poder circular sin verte obligado a pagar de más por tu póliza, aquí te ofrecemos una selección con las mejores ofertas. De todas formas, recuerda que pueden producirse importantes variaciones en el precio dependiendo del perfil de conductor.
Tabla de contenidos
Hemos realizado una selección en nuestro tarificador en base a unos criterios específicos. En este blog te detallaremos qué datos debes facilitar a la hora de contratar un seguro y cómo afectan al precio de la póliza.
A continuación te ofrecemos una selección de las ofertas más económicas en seguros de coche terceros básico:
![]() |
Seguro Terceros Ampliado
Cobertura básica con servicios ampliados.
|
Desde
210,19€ al año
|
![]() |
FlexiRapid Terceros Básico
Seguro del conductor hasta 15.000 euros
|
Desde
141,85€ al año
|
![]() |
Terceros Básico
Cobertura y asistencia en carretera
|
Desde
170,23€ al año
|
* Para obtener esta relación de precios, hemos indicado en el tarificador las siguientes características. Coche: Citroen C3, año 2015, hasta 14.000km anuales. Conductor: 32 años, Madrid, sin partes de accidente.
Las aseguradoras elaboran perfiles de riesgo en base a la combinación de distintos factores del historial del potencial asegurado. De este modo realizan una estimación de la cuota mensual o anual que deberá abonar.
Una práctica habitual en muchos hogares es el de que el tomador del seguro sea un familiar que no acostumbre a conducir, mientras que realmente quien lo emplea es un miembro más joven. Puede parecer una opción más económica, pero recordamos que puede jugar a la contra a largo plazo. Esta práctica hace que el conductor real no aparezca como tomador del seguro y no tendrá ninguna antigüedad como titular, teniendo que pagar más en un futuro.
El precio de un seguro de coche estará condicionado por el historial y el perfil tanto del vehículo a asegurar como del tomador del seguro. De esta manera, la suma de las características de estas dos partes serán los que determinen el precio final que fije cada compañía, las cuales se encargan de estimar los riesgos de cada póliza.
El vehículo a asegurar cuenta con muchos factores con un gran peso a la hora de cifrar la póliza, por muy económica que sea. Aspectos como la marca, el modelo, el tamaño, el año de fabricación o el kilometraje anual determinan la cuota anual a pagar por un seguro.
Las características que más pesan en el perfil de conductor a la hora de estimar un precio es la franja de edad y los años de experiencia en el carne de conducir. Los conductores nóveles menores de 25 años se pueden ver lastrados por un precio más caro que un conductor más experimentado.
Un asegurado en la franja de edad entre 36 y 50 años por lo general paga una cuota más barata que un conductor menor de 30 años o mayor de 50. Otros dos factores que juegan a favor a la hora de pagar un precio más económico es contar con más de dos años de permiso de conducir (cuanta mayor sea la experiencia, mejor) y también el tener un historial sin partes de accidentes ni multas de circulación.
Existe cierta creencia general de que cuanto más visible sea tu coche, más barato será tu póliza, pero el precio del seguro depende de múltiples factores, y no todas las compañías establecen los mismos criterios.
Los pólizas de coche para conductores noveles suelen ser las más elevadas debido al factor de la experiencia, aunque hay aseguradoras que ofrecen fórmulas beneficiosas para sus clientes.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y en esta época es más común que surjan algunas dudas entre los conductores del tipo: ¿mi seguro es válido fuera de España? ¿me cubrirá el seguro un accidente en el extranjero? Veamos las respuestas.
Tener un accidente de coche es algo más frecuente de lo que solemos pensar. Incluso aunque sea un pequeño choque que sólo produzca unos rasguños en el automóvil, es importante saber de antemano cómo actuar ante un accidente. Para circular con un automóvil es imprescindible contar con un seguro de coche de cobertura mínima: el … Continuar leyendo «Cómo actuar tras sufrir un accidente de coche»