
Existen seguros para automóviles que incluyen cobertura especial para otros vehículos, como es el caso de las bicicletas.
Te contamos cómo saber cuántos puntos tienes en tu permiso y cómo recuperarlos, en el caso de que los hayas perdido.
Hace trece años que funciona el carné por puntos en España. La DGT lo implantaba en 2006 para llevar un registro de las incidencias relacionadas con el tráfico y sancionar a los conductores que cometían faltas graves o muy graves al volante y de manera reincidente.
Por aquel entonces, los conductores noveles partían con 8 puntos, y las personas que tenían más de 10 años de experiencia obtenían 12. Actualmente sucede lo mismo, pero los conductores que no cometen ninguna infracción durante tres años reciben dos puntos más, y un último punto adicional si durante otro trienio siguen con su historial impoluto. Hoy en día podemos tener hasta 15 puntos en el carné de conducir.
Podemos perder puntos por cada sanción firme por infracciones graves o muy graves, es decir, cuando somos multados por cometer alguna de las siguientes acciones:
Si te preguntas ¿Cómo sé si he perdido puntos del carnet?, la respuesta es esta: normalmente en la sanción administrativa que recibirás en tu domicilio, la multa, se reflejará si la infracción propuesta conlleva pérdida de puntos. Lo verás en la esquina superior derecha de la notificación en papel. Los puntos que se indiquen en dicha sanción quedarán descontados automáticamente en el momento en el que anoten la infracción y su correspondiente multa en el Registro de Conductores e Infractores de la DGT.
Puedes consultar este registro online, para saber directamente en Internet si has perdido algún punto. Para ello tendrás que disponer de DNI electrónico o certificado digital, Cl@ve o tener un usuario y contraseña. Puedes consultar cuántos puntos tienes en el carné de conducir aquí.
Si no has perdido todos los puntos, tienes dos opciones: recuperar hasta 6 puntos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de la DGT; o esperar a que pasen dos años sin volver a recibir ninguna sanción.
Sin embargo, esta segunda opción no será válida si la infracción que causó la pérdida de puntos fue de naturaleza muy grave. En este caso, tendrás que esperar tres años sin sanciones para recuperar la totalidad de puntos.
Por otro lado, si has perdido todos los puntos y, por lo tanto, también el carné de conducir, tendrás que realizar un curso de sensibilización y reeducación de 24 h de duración, divididas en 4 o 5 jornadas. También tendrás que esperar 6 meses -3 si eres conductor profesional-, para presentarte a una prueba teórica sobre los contenidos del curso realizado. Si superas esta fase, obtendrás un permiso que incluirá un saldo inicial de 8 puntos.
Estos cursos para recuperar puntos del carné suelen costar cerca de 400 euros, pero algunos seguros para coches incluyen estos cursos de recuperación del permiso de conducir entre sus coberturas, y además el apoyo legal para recurrir multas de tráfico y otras sanciones.
Existen seguros para automóviles que incluyen cobertura especial para otros vehículos, como es el caso de las bicicletas.
En el caso de no contar con una copia de las llaves, existen varias alternativas para remediar esta situación.
Te explicamos cómo funcionan los seguros de coche para los vehículos que no requieren carnet de conducir B para circular con ellos.
Tener un accidente de coche es algo más frecuente de lo que solemos pensar. Incluso aunque sea un pequeño choque que sólo produzca unos rasguños en el automóvil, es importante saber de antemano cómo actuar ante un accidente. Para circular con un automóvil es imprescindible contar con un seguro de coche de cobertura mínima: el … Continuar leyendo «Cómo actuar tras sufrir un accidente de coche»