
Existe cierta creencia general de que cuanto más visible sea tu coche, más barato será tu póliza, pero el precio del seguro depende de múltiples factores, y no todas las compañías establecen los mismos criterios.
Hasta 2016 no era necesario que las mujeres embarazadas usasen cinturón de seguridad en determinadas situaciones, pero actualmente incluso se comercializan pequeñas almohadillas que favorecen la comodidad, mientras la futura madre viaja sujeta y protegida.
Las estadísticas dicen que usar el cinturón de seguridad reduce el riesgo de muerte por accidente hasta en un 80% y su uso es obligatorio. Sin embargo, en España hasta el año 2016 el Reglamento General de Circulación no obligaba a las mujeres embarazadas a usarlo en cualquier tipo de viaje, si disponían de un certificado médico que acreditase esta exención.
No obstante, recientes estudios han señalado que el uso correcto del cinturón de seguridad no solo protege a la madre y reduce el riesgo de fallecimiento por un siniestro en carretera, sino que protege al feto de posibles lesiones.
Pero para ello las embarazadas deben usar correctamente el cinturón de seguridad al conducir o viajar de pasajero, y seguir una serie de recomendaciones básicas.
Para que los riesgos de lesión se minimicen, el cinturón debe colocarse de forma correcta no solo para aumentar la seguridad, sino también la comodidad al conducir.
La norma establece que el cinturón debe situarse entre los pechos y cruzarse lo más abajo posible, sobre las caderas.
La banda horizontal debe situarse bajo la barriga de la embarazada, nunca por encima, e irá ajustada a la cadera. La banda diagonal debe ajustarse sobre hombro y esternón, sin que roce el cuello o se desvíe sobre los pechos. No debe haber holguras, y el uso de cojines entre cinturón y barriga está completamente desaconsejado.
Si el cinturón bajo el vientre resulta incómodo, se puede adquirir un cinturón para embarazadas homologado, una almohadilla específica que se coloca sobre el cinturón y que elimina la presión que este puede hacer sobre el vientre, pero también la necesidad de posicionarlo constantemente, evitando así que suba hacia la barriga.
Usar este tipo de almohadilla para embarazadas es útil, sobre todo en los primeros y en los últimos meses de gestación. Durante los primeros meses, la cantidad de líquido amniótico aún es escasa, por lo que el feto tiene menos protección que cuando la gestación está más avanzada. Y a partir del séptimo mes de gestación también es necesario extremar las precauciones y los cuidados al viajar, no solo por el tamaño del abdomen, sino porque un golpe brusco podría producir un adelantamiento del parto o lesiones en el feto.
De todas maneras, ante cualquier duda sobre el uso del cinturón de seguridad y sobre la conducción en cualquier periodo del embarazo, es conveniente consultar con un especialista de ginecología. Y en el caso de que por algún motivo se desaconseje su uso, será necesario evitar los desplazamientos en coche.
Y, en todo caso, tengamos o no un cinturón seguridad embarazadas, lo que es conveniente estener un seguro completo que nos proteja ante cualquier eventualidad en carretera.
Existe cierta creencia general de que cuanto más visible sea tu coche, más barato será tu póliza, pero el precio del seguro depende de múltiples factores, y no todas las compañías establecen los mismos criterios.
Los pólizas de coche para conductores noveles suelen ser las más elevadas debido al factor de la experiencia, aunque hay aseguradoras que ofrecen fórmulas beneficiosas para sus clientes.
Te contamos cómo saber cuántos puntos tienes en tu permiso y cómo recuperarlos, en el caso de que los hayas perdido.
Tener un accidente de coche es algo más frecuente de lo que solemos pensar. Incluso aunque sea un pequeño choque que sólo produzca unos rasguños en el automóvil, es importante saber de antemano cómo actuar ante un accidente. Para circular con un automóvil es imprescindible contar con un seguro de coche de cobertura mínima: el … Continuar leyendo «Cómo actuar tras sufrir un accidente de coche»