Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio »
Blog »
¿Debo tener un seguro si mi coche no se mueve del garaje?
¿Debo tener un seguro si mi coche no se mueve del garaje?
20/07/202011:34
Varias son las obligaciones que debes cumplir al poseer un vehículo de motor, aunque lo tengas parado en el garaje desde hace años, entre ellas tener también la ITV en regla.
Aunque tengas tu coche en el garaje y no lo utilices nunca, aunque esté parado desde hace años, la respuesta es sí.
Todo vehículo debe contar, para cumplir con la legislación, con un seguro mínimo obligatorio aunque este parado en el garaje, es decir, el seguro de responsabilidad civil. Pues la norma no distingue entre coches que circulan y coches sin seguro en garaje que permanecen parados: todos los vehículos a motor que tengan matrícula española o a los que se les haya expedido, o que se encuentren sin matricular en el domicilio de una persona residente en España deben tener una póliza en vigor. Así lo indica el Real Decreto 8/2004, de 29 de octubre que aprueba la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro.
El único modo de librarte de pagar por un seguro de coche para tu vehículo es dar de baja ese vehículo, de forma temporal o definitiva.
¿Por qué tener seguro si mi coche nunca sale del garaje?
Pues, además de porque lo indica la legislación, porque el seguro mínimo obligatorio, el seguro de responsabilidad civil, no solo se limita a proteger el coche ante un siniestro de tráfico, sino que también debe garantizar las coberturas a terceros, materiales y personales, si el coche causa algún otro tipo de siniestro, como un incendio en el edificio a causa de un cortocircuito, por ejemplo.
Además, tener un coche sin seguro en el garaje se sanciona con multas de entre 601 y 3.005 euros, y la cuantía dependerá de una serie de circunstancias: que el coche estuviese o no en circulación; el tipo de vehículo que sea o su función; del daño causado; de si existe reincidencia; y del tiempo que ha pasado desde que no se cumple con la obligación de asegurar.
Sin embargo, como señalábamos más arriba, el único modo de librarse de la obligatoriedad de contar con un seguro es dar de baja el coche, de manera temporal o permanente. Sin embargo, para realizar esta gestión, nuestro coche tiene que cumplir un requisito indispensable: haber pasado la ITV.
Pues también es obligatorio pasar la Inspección Técnica, aunque el vehículo no se utilice habitualmente. Así lo dispone el Reglamento General de Circulación cuando señala que “los vehículos matriculados o puestos en circulación deberán someterse a inspección técnica”. No importa que el coche este sin seguro en el garaje o que esté previsto que no lo haga en mucho tiempo, porque siempre existe la posibilidad de que alguien lo ponga en marcha, y cuando así sea, el coche debe ser seguro para el conductor y para cualquier tercero: peatones, otros conductores, etc. Además, nos pueden sancionar con hasta 200 euros por no tener la ITV en regla, aunque el coche esté parado.
Y hay otro recibo que también llegará todos los años, mientras no hayamos dado de baja nuestro coche, el impuesto de circulación. Por ello, la única solución de librarte de pasar todos estos trámites es dar de baja el coche parado, sea temporal o sea definitivamente.
No conviene que mantengas tu coche parado demasiado tiempo
Sin embargo, sea por razones de ahorro o por circunstancias vitales, no conviene tener tu coche parado demasiado tiempo, aunque duerma en el garaje, pues un período largo de inactividad podría afectar a la mecánica del automóvil y a sus elementos.
Por ello, si la cuestión principal es encontrar el máximo ahorro, que casi siempre lo es, podremos optar por mantener nuestro coche “vivo” y revisar los gastos con él relacionados, por ejemplo, los gastos del seguro. Así, acudiendo a un comparador de seguros de coche baratos, podremos encontrar las mejores ofertas de seguros en función de sus coberturas y precio, y tendremos la oportunidad de seleccionar aquellos que mejor se adapten a nuestras circunstancias y a las circunstancias de nuestro coche.
Comparativa de los mejores seguros de coches
Terceros Ampliado
Cobertura básica con servicios ampliados.
Responsabilidad Civil Obligatoria
Incendio del vehículo
Reclamación de daños
Rotura de parabrisas y lunas
Desde 210,19€ al año
FlexiRapid Terceros Básico
Seguro del conductor hasta 15.000 euros
Responsabilidad Civil Obligatoria
Asistencia en carretera y grúa
Servicio de reparación FlexiRapid
Desde 141,85€ al año
Terceros Básico
Cobertura y asistencia en caso de percances en carretera
Responsabilidad Civil Obligatoria
Cobertura de asistencia en viaje
Indemnización hasta 30.000€
Desde 170,23€ al año
Todo Riesgo Sin Franquicia
Asistencia desde el km 0 dentro y fuera de España
Daños propios del vehículo asegurado
Subsidio por privación del permiso de conducir
Indemnización por inmovilización del vehículo
Desde 444,11€ al año
Todo Riesgo Sin Franquicia
Amplias coberturas combinadas con las más básicas al mejor precio
Daños materiales y personales causados a un tercero
Asistencia, honorarios, gastos de abogado y procurador
Utilizar un comparador de seguros de coche online es la forma más sencilla, cómoda y rápida de conseguir un seguro de coche adaptado a tus necesidades y a tu bolsillo. Te ahorrarás muchas molestias y conseguirás, en pocos segundos, las ofertas más completas.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y en esta época es más común que surjan algunas dudas entre los conductores del tipo: ¿mi seguro es válido fuera de España? ¿me cubrirá el seguro un accidente en el extranjero? Veamos las respuestas.
A finales de febrero se aprobaba el Plan MOVES, dirigido a fomentar el uso de vehículos movidos con energías alternativas. Este plan contempla ayudas de hasta 5.500 euros para la compra de un coche eléctrico.