Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio »
Blog »
¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro de mi coche?
¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro de mi coche?
20/09/202112:49
Todavía hay conductores que a la hora de darse de baja de su seguro de coche optan por devolver su recibo, sin saber las consecuencias que esto puede acarrear.
No solo se trata de una práctica que ninguna aseguradora acepta como procedimiento de baja, sino que además puede llevarnos a formar parte de una lista de morosos tipo ASNEF, además de lo peligroso de circular con nuestro automóvil sin seguro.
Te contamos lo que pasa cuando devolvemos el recibo de nuestro seguro de coche, además de lo que necesitas saber si quieres solicitar la baja de tu compañía aseguradora de forma correcta.
Tabla de contenidos
Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro del coche
La primera y más importante de las consecuencias de devolver un recibo de tu seguro es que desde ese momento estarás conduciendo tu automóvil sin estar asegurado.
Además de estar expuesto a una sanción de hasta 3000 euros por parte de las autoridades, el circular sin seguro es un riesgo que no te recomendamos asumir, ya que no solo te expones tú sino que también estás poniendo en peligro a terceros, puesto que tu aseguradora no se hará cargo de nada en caso de un posible siniestro.
El no abonar la prima de un seguro también se entenderá como un impago por parte de la compañía asegurada, que seguramente decida incluirte en un listado de morosos además de emprender acciones legales para exigir este pago por la vía judicial.
Si has decidido devolver tu recibo para cambiarte de compañía, ten en cuenta que al hacerlo perderás tu bonificación, por lo que te saldrá más caro que haciéndolo por la vía habitual: solicitando la baja en tu compañía actual para pasarte a una nueva.
Cuándo se puede devolver el recibo del seguro del coche
A pesar de las consecuencias de devolver el recibo del seguro del coche, existe un caso en el que puedes devolver tu recibo sin miedo a quedarte sin cobertura: cuando haya tenido lugar un error en el cobro.
En caso de que esto suceda, debes asegurarte de haberte dado de baja correctamente en tu póliza y de contar con una confirmación de dicha baja por parte de la compañía aseguradora.
El simple hecho de devolver el recibo del seguro de nuestro coche no confirma nuestro deseo de baja en ninguna compañía, al contrario de lo que todavía muchos piensan. Por eso es indispensable contar con algún tipo de confirmación de baja previa antes de devolver cualquier recibo.
Cómo doy de baja el seguro del coche correctamente
De esta forma, si lo que quieres es darte de baja en tu compañía aseguradora, lo primero que tienes que hacer es:
Saber los plazos establecidos para cancelar tu seguro: los seguros de coche suelen tener un plazo de 30 días para solicitar la baja antes de que se produzca la renovación automática, aunque en otros casos puede que este plazo sea de 60 días.
Comunicar tu deseo de baja a la aseguradora: infórmate de la forma correcta de hacerlo, puesto que dependiendo de la compañía puede ser necesario hacerlo por teléfono, burofax, email, etc.
Sea cual sea el procedimiento exigido por tu aseguradora, en ningún caso conseguirás una baja efectiva y válida devolviendo el recibo de tu seguro. Lo mejor es que te informes en tu compañía de cuál es la forma correcta de solicitar la baja de tu seguro de coche para evitar que tu póliza se renueve automáticamente y cambiar así cuando lo desees.
Y si lo que buscas es mejorar tu oferta actual, recuerda que en nuestra comparativa de seguros y compañías encontrarás lo que buscas según tu caso.
Terceros AmpliadoCobertura básica con servicios ampliados.
Responsabilidad Civil Obligatoria
Incendio del vehículo
Reclamación de daños
Rotura de parabrisas y lunas
Desde 210,19€ al año
FlexiRapid Terceros BásicoSeguro del conductor hasta 15.000 euros
Responsabilidad Civil Obligatoria
Asistencia en carretera y grúa
Servicio de reparación FlexiRapid
Desde 141,85€ al año
Terceros BásicoCobertura y asistencia en caso de percances en carretera
Responsabilidad Civil Obligatoria
Cobertura de asistencia en viaje
Indemnización hasta 30.000€
Desde 170,23€ al año
Todo Riesgo Sin FranquiciaAsistencia desde el km 0 dentro y fuera de España
Daños propios del vehículo asegurado
Subsidio por privación del permiso de conducir
Indemnización por inmovilización del vehículo
Desde 444,11€ al año
Todo Riesgo Sin FranquiciaAmplias coberturas combinadas con las más básicas al mejor precio
Daños materiales y personales causados a un tercero
Asistencia, honorarios, gastos de abogado y procurador
El carril bus o taxi es una vía de descongestión creada para mejorar la movilidad en las ciudades, en la que está vetada la circulación de vehículos privados. Pero, si en determinadas circunstancias ocupamos el carril bus y se produce un siniestro, ¿qué seguro de accidentes debe hacerse cargo?
Hace años que circulan múltiples leyendas urbanas sobre cómo evitar ser captado por un radar, pero lo cierto es que solo levantar el pie del acelerador y cumplir las normas de tráfico te puede librar de una multa segura.
Varias son las obligaciones que debes cumplir al poseer un vehículo de motor, aunque lo tengas parado en el garaje desde hace años, entre ellas tener también la ITV en regla.