Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » Seguro de coche clásico: cómo asegurar tu vehículo antiguo

Seguro de coche clásico: cómo asegurar tu vehículo antiguo

coche-antiguo

Para circular con un vehículo en España es necesario contar con, al menos, un seguro básico de responsabilidad civil. La norma es la misma tanto si es vehículo que conducimos es nuevo, viejo, antiguo o clásico.

Los seguros de coche clásico tienen primas y condiciones especiales, por eso es recomendable utilizar un comparador de seguros que nos ayude en la tarea de comparar las diferentes ofertas de seguros y así contratar el producto que mejor nos convenga a nivel de coberturas y de precio. Disponemos de coberturas que van desde lo básico, que sería la responsabilidad Civil Obligatoria, hasta la Defensa Jurídica y Reclamación de los daños.

Un vehículo clásico es aquel cuya antigüedad es superior a los 20 años (en el caso de las motos, debe ser superior a 25 años). Se suele recomendar que el uso de vehículos clásicos sea puntual, ya que el kilometraje acumulado es muy alto y tecnológicamente no son tan seguros como los actuales.

La compañía aseguradora suele exigir que disponga de garaje para que no se dañe su valor histórico. Además, debe usarse de forma personal y puntual, evitando usarlo de forma profesional o para actividades económicas. Entre los requisitos para tener un seguro de coche clásico, se suelen incluir que el vehículo recorra menos de 5.000 km al año y que el conductor tenga más de 25 años y al menos 1 de carné.

Si quieres contratar tu vehículo clásico, disponemos de las mejores aseguradoras del mercado. Trabajamos con las principales compañías del mercado y realizamos todas las gestiones para asegurar tu moto o coche clásico. Asistencia en carretera y las mejores coberturas para que puedas conducir de forma seguro sin preocupaciones.

Dados que las particularidades de cada producto pueden variar ampliamente, es importante realizar una buena comparativa de seguros de coche clásico para contratar el seguro sin dudas y estando seguros de que es el adecuado para las necesidades presentes y futuras.

Otros artículos de interés

seguro coche

¿Sabes cuáles son las consecuencias de devolver el recibo de tu seguro? Te explicamos por qué no debes hacerlo si quieres darte de baja en tu compañía.

Los choques múltiples son más comunes de lo que pensamos y se dan con frecuencia en atascos o semáforos. Cuando se produce un accidente en cadena es habitual encontrarnos con la duda: ¿A quién debemos reclamar? ¿De quién es la responsabilidad?

seguro para coches sin carnet

Te explicamos cómo funcionan los seguros de coche para los vehículos que no requieren carnet de conducir B para circular con ellos.

Accidente de tráfico

Tener un accidente de coche es algo más frecuente de lo que solemos pensar. Incluso aunque sea un pequeño choque que sólo produzca unos rasguños en el automóvil, es importante saber de antemano cómo actuar ante un accidente. Para circular con un automóvil es imprescindible contar con un seguro de coche de cobertura mínima: el … Continuar leyendo «Cómo actuar tras sufrir un accidente de coche»

3.98 basado en 50 opiniones