
Aunque se trate de la opción mínima obligatoria, muchos conductores desconocen todo lo que cubre su seguro a terceros.
La DGT facilita la obtención del permiso internacional en Internet, necesario para conducir fuera de la Unión Europea.
Si este verano vas a viajar al extranjero con tu coche o con un coche alquilado, tal vez necesites tramitar la obtención del permiso internacional de conducir.
El carné de conducir internacional es necesario para circular con un vehículo en aquellos países que no formen parte de la Unión Europea o que hayan firmado algún acuerdo con España en materia de circulación y transporte.
En la actualidad, el carné de conducir ordinario te permite circular con un vehículo de motor en países europeos como Andorra o Serbia, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein que pertenecen al Espacio Económico Europeo; Argelia y Marruecos, en África; Turquía, en Asia; o Chile, Argentina, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia en América, entre otros. Tendrás que revisar si necesitas carné internacional en el país o los países que vayas a visitar.
Este carné internacional tiene validez por un año, pero solo en aquellos países en los que es necesario, es decir, no es válido para conducir en España, país donde se expide.
Actualmente puedes solicitar el carnet internacional de conducir directamente online, en la sede electrónica de la DGT, con certificado electrónico o mediante el sistema cl@ve. Sin embargo, tienes que recogerlo presencialmente en la jefatura u oficina de Tráfico que te corresponda, justo 48 horas después de haber hecho la solicitud.
Para solicitar presencialmente el permiso de conducir en las Jefaturas de Tráfico tendrás que conseguir una cita previa, bien por Internet o llamando al 060. El día de la cita, tendrás que personarte con tu carné de conducir en vigor, DNI y una fotografía tamaño carné, así como el certificado de haber pagado las tasas (el mismo que indicábamos en el anterior epígrafe), y rellenar la solicitud que te entregarán a tu llegada.
Por otro lado, también podrás solicitar este permiso en los Colegios de Gestores Administrativos, donde realizarán todos los trámites necesarios.
Con tu permiso de conducir internacional en regla, la mitad de los trámites para conducir con seguridad en el extranjero estarán cubiertos. Si vas a viajar con tu coche, conviene que revises también si dispones de un seguro de coche internacional y que consultes con tu aseguradora las coberturas que te ofrece fuera del territorio nacional. Y si vas a conducir un coche alquilado, comprueba que la póliza esté en regla.
En este post anterior encontrarás más información: ¿Sabes hasta dónde estás cubierto si viajas al extranjero con tu coche?
Aunque se trate de la opción mínima obligatoria, muchos conductores desconocen todo lo que cubre su seguro a terceros.
Uno de los factores más influyentes a la hora de calcular la póliza del seguro del coche es el tipo de seguro de coche que contratemos.
Los fabricantes de los llamados “coches sin llave” aún no han pulido los fallos del sistema de apertura de estos vehículos, que los hacen vulnerables ante posibles robos.
Debido a la expansión del coronavirus, el 14 de marzo se declara el estado de alarma en España, que limita los desplazamientos de los ciudadanos a únicamente causas justificables. La medida genera dudas entre los ciudadanos. ¿En qué casos podemos circular sin incumplir la normativa actual?